Digiere las últimas noticias digitales en menos de 3 minutos.
Cerrar

Comienza el Juicio Meta vs. FTC: Batalla Antimonopolio por Instagram y WhatsApp

Abril 14, 2025

1 min 49 s de lectura
14 Facebook Twitter Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Copy Link Your browser does not support automatic copying, please select and copy the link in the text box, then paste it where you need it.
La montaña rusa legal de Meta alcanza un nuevo punto álgido esta semana, ya que la compañía regresa a los tribunales para enfrentar el prolongado caso antimonopolio de la Comisión Federal de Comercio (FTC). La FTC sigue intentando obligar a Meta a vender Instagram y WhatsApp, argumentando que la compañía de Mark Zuckerberg las adquirió no para innovar, sino para eliminar a la competencia. El caso comienza oficialmente en un tribunal federal esta semana, uno de los mayores enfrentamientos legales que ha enfrentado el gigante tecnológico hasta la fecha.

Juez Golpeando Teléfono con Mazo
Pero, ¿de qué se trata todo esto? En 2020, la FTC demandó por primera vez a Meta (entonces todavía Facebook), alegando que la compañía había construido y mantenido su dominio en las redes sociales absorbiendo a posibles rivales. Según la FTC, la compra de Instagram por parte de Meta en 2012 y su acuerdo de 2014 para adquirir WhatsApp no buscaban mejorar productos excelentes, sino bloquear amenazas emergentes antes de que se convirtieran en competencia real. ¿La solución? Desmantelar el imperio. Deshacer los acuerdos. Hacer que Meta desinvierta.

Sin embargo, el camino a los tribunales no ha sido precisamente fácil. En 2021, un juez desestimó la demanda original, argumentando que la FTC no había demostrado que Facebook tuviera realmente poder monopólico. Sin dejarse intimidar, la FTC presentó una demanda actualizada, y en 2022 recibió luz verde para proceder. Desde entonces, ha habido un tira y afloja, Meta intenta cerrarla y ahora, por fin, un juicio.

La defensa de Meta no se anda con rodeos. La empresa afirma que el caso de la FTC simplemente no se sostiene en la práctica. En su opinión, no hay monopolio. La gente pasa más tiempo en TikTok y YouTube que en Facebook o Instagram, y las nuevas plataformas siguen en auge, lo que demuestra, argumentan, que todavía hay mucha competencia. Si Meta de verdad tuviera el poder que afirma la FTC, TikTok no habría estallado como lo ha hecho.

Y aquí es donde la cosa se pone política. Parece que la estrategia de Zuckerberg para congraciarse con el equipo de Trump —comprando una mansión en Washington D. C. y todo— no fue la maniobra de poder que esperaba. ¿La esperanza? Que la administración Trump silenciara el juicio antes de que llegara tan lejos. Pero no. La FTC sigue adelante, y Meta se encuentra sola en el tribunal.

Sin embargo, ese silencio de Trump podría no ser permanente. Si Meta pierde, podría iniciar un nuevo capítulo en su relación con Trump, uno en el que Zuck tenga que ofrecer algo más jugoso a cambio de protección. Después de todo, a Trump siempre le han gustado los buenos tratos.

¿Deseas leer esto en inglés? Versión en inglés >>

14 Facebook Twitter Whatsapp Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Copy Link Your browser does not support automatic copying, please select and copy the link in the text box, then paste it where you need it.